Entiendo que alguien que no experimente esa devoción por Manuel no comprenda lo hermoso del momento. Entrevistadora y entrevistado en un mismo lugar, frente a frente, desgranando palabras en busca de algo nuevo que contar al mundo, algo que logre seducir a los que se resisten a dejarse enamorar por su música, palabras que suenan a gloria, hechas tesoros para los que le admiramos.
Manuel Carrasco, Lolito para la gente de nuestro pueblo -la hermosa Isla Cristina- y para mí, es un artista. Y no lo digo sólo por que componga, escriba y cante como pocos lo hacen en este país a día de hoy, sino por los inigualables titulares que te ofrece en bandeja cuando mantienes una conversación con él, por su forma de moverse y de comportarse, sencillo y sofisticado a la vez.

Debo reconocer que me ha sorprendido la tremenda madurez de sus declaraciones, en las que poco o nada queda ya del muchachito de OT. Ahora se imagina uno, sin esforzarse demasiado, que podrá llegar adonde quiera, hasta la categoría de genio, si nos ponemos. Tiempo al tiempo. Sólo necesita un empujoncito, el del boca a boca, porque Manuel lo vale y se sabe vencedor, aunque sepa también que hay que trabajar muy duro y que llegará a la cumbre poquito a poco. Digo también que es maduro porque no tiene prisa, porque sabe lo quiere, porque hace lo que le apetece y a nosotros, su público, nos gusta.
En la entrevista que le realicé el pasado jueves 21 de septiembre -un buen regalo de cumpleaños, teniendo en cuenta que alcancé el cuarto de siglo dos días después- para el periódico local La Higuerita, Manuel Carrasco me desveló cosas muy interesantes, pero me quedé con algo que creo que define bien la situación del panorama musical español: "Hay gente que no suena y tiene mucho arte, y hay gente que tiene menos arte y suena más".
En definitiva, que espero que muchos de vosotros podáis leer la entrevista, mi conversación mágica con Manuel, con Lolo, con mi Lolito, y que escuchéis su disco, sobre todo las dos últimas canciones, ya que están dedicadas a Isla Cristina y a Huelva y son realmente preciosas. "Huelva, descubridora, llena de magia/ cada rincón que tienes sabe a mi casa.../ Y remos pa tu barquita, niña, déjame que sea/ pa' sentir cómo el agüita te mece con la marea...". Os recomiendo su 'Tercera Parada', un disco fantástico. Y, por favor, no compréis pirata!